Tester/Productos/Servicios
j
Un Tester de productos y servicios es responsable de evaluar y probar productos, aplicaciones o servicios antes de que se lancen al mercado, con el objetivo de detectar errores o problemas y sugerir mejoras. Esto incluye pruebas de funcionalidad, usabilidad y experiencia del usuario para asegurar que el producto o servicio cumpla con los estándares de calidad.
Para ser Tester, generalmente se requiere:
Atención al detalle para identificar problemas que podrían pasar desapercibidos.
Conocimiento básico de tecnología o del tipo de producto a probar (especialmente para software o aplicaciones).
Habilidades de comunicación escrita para documentar los errores y sugerencias de manera clara y comprensible.
Algunos roles pueden requerir conocimientos técnicos específicos o experiencia en el sector, como desarrollo de software o pruebas de calidad (QA).
No necesariamente, aunque los conocimientos técnicos pueden ser beneficiosos, especialmente en pruebas de software. Existen testers que no tienen formación en tecnología pero han adquirido experiencia y habilidades en pruebas y análisis. Sin embargo, en roles más técnicos (como pruebas de software avanzadas), los empleadores pueden preferir candidatos con formación en ingeniería, informática o QA.
Las habilidades clave incluyen:
Pensamiento analítico para comprender cómo funciona el producto y prever posibles errores.
Paciencia y atención al detalle para realizar pruebas exhaustivas.
Capacidad de comunicación clara para documentar y explicar errores o problemas.
Adaptabilidad y disposición para aprender, ya que los productos y tecnologías cambian constantemente.
Las habilidades clave incluyen:
Pensamiento analítico para comprender cómo funciona el producto y prever posibles errores.
Paciencia y atención al detalle para realizar pruebas exhaustivas.
Capacidad de comunicación clara para documentar y explicar errores o problemas.
Adaptabilidad y disposición para aprender, ya que los productos y tecnologías cambian constantemente.
Algunas herramientas y software comunes incluyen:
Sistemas de seguimiento de errores como JIRA, Bugzilla o Asana, donde se documentan problemas y se asignan tareas de seguimiento.
Herramientas de pruebas automatizadas como Selenium, Appium o TestComplete, útiles para pruebas de software.
Grabadores de pantalla como Loom o Snagit, para documentar visualmente errores complejos.
Sistemas de gestión de calidad como TestRail, para organizar y supervisar el flujo de pruebas.
Algunos desafíos que enfrenta un Tester incluyen:
Identificar errores difíciles de reproducir, ya que algunos problemas pueden ocurrir solo en ciertas condiciones o dispositivos.
Comunicar los problemas de forma clara y objetiva, especialmente cuando se trata de errores técnicos.
Trabajar bajo presión para cumplir con plazos, especialmente si se trata de un producto que está por lanzarse.
Mantenerse actualizado con nuevas metodologías de pruebas y tecnología, especialmente en el campo de pruebas de software.
Sí, es totalmente posible, y cada vez es más común en sectores como el de software y servicios digitales. Para trabajar de manera remota como Tester, es útil:
Contar con una buena conexión a internet y acceso a dispositivos de prueba (computadora, móvil, etc.).
Organizar los tiempos de prueba y seguimiento de errores para cumplir con las fechas establecidas.
Mantener una comunicación clara y fluida con los equipos de desarrollo y de producto.
Usar herramientas de colaboración en equipo para documentar y compartir avances.